top of page
Buscar

📚🌹 Día del Libro y Sant Jordi: Amor, dragones y mucha lectura

  • Foto del escritor: Casa de España en Cph
    Casa de España en Cph
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

libro rosa dragon jordi


El 23 de abril es un día especial. Las calles de muchas ciudades —especialmente en Cataluña— se llenan de libros, rosas y gente con una sonrisa contagiosa. Pero... espera, ¿por qué exactamente celebramos el Día Internacional del Libro justo ese día? ¿Y qué tiene que ver un dragón en todo esto? Siéntate, que te lo contamos con café, chismes históricos y un toque de leyenda.


¿Por qué el 23 de abril?


Primero, pongámonos serios (solo un poquito). La UNESCO declaró el 23 de abril como el Día Internacional del Libro en 1995, pero la idea venía de mucho antes. Resulta que ese día, allá por 1616, murieron William Shakespeare, Miguel de Cervantes (aunque su fecha real de fallecimiento fue el 22, lo enterraron el 23, cosas del calendario) y Garcilaso de la Vega. Vamos, que fue un mal día para la literatura, pero un gran día para recordarla.

Y si tantos genios literarios decidieron despedirse del mundo al mismo tiempo, ¡qué mejor homenaje que convertirlo en una fiesta de los libros!


En Cataluña, ¡va con rosa!


Ahora, en Cataluña, el 23 de abril no es solo el Día del Libro: es también el Día de Sant Jordi, patrón de Cataluña y protagonista de una historia con todos los ingredientes de un buen cuento: un dragón, una princesa, un caballero y... ¡una rosa roja!

La leyenda dice que Sant Jordi salvó a una princesa de las fauces de un dragón (porque claro, siempre hay dragones molestando en las historias épicas). De la sangre del monstruo vencido nació una rosa, que el caballero regaló a la dama como símbolo de amor. ¿Se puede ser más romántico?


¿Y qué tiene que ver todo esto con los libros?


Pues aquí viene lo genial: en 1926, un librero catalán tuvo una idea brillante. Dijo: "¿Y si juntamos el amor por los libros con esta bonita tradición de la rosa?". Y voilà: nació una costumbre preciosa que sigue viva hasta hoy.

Cada 23 de abril, en Cataluña es tradición que los hombres regalen una rosa a las mujeres, y ellas un libro a los hombres (aunque, por suerte, hoy en día todos regalan de todo a todos, que el amor y la cultura no entienden de géneros ni de etiquetas).


¿Y en Copenhague?


Aquí en Dinamarca puede que no tengamos dragones (o sí, si contamos a los de LEGO), pero sí tenemos muchas ganas de celebrar la cultura. Por eso, desde la Casa de España en Copenhague queremos invitarte a contagiarte de esta tradición: regala un libro, una rosa, una historia… o simplemente, un momento compartido con las palabras.

Este 23 de abril, busca ese libro que te hizo soñar, esa historia que quieres compartir, o esa persona a la que quieres sorprender con una rosa roja. Porque en un mundo lleno de pantallas, no hay nada como abrir un libro... y dejar que la magia haga el resto.



Comments


© 2018-24 Casa de España en Copenhague   CVR: 39501007    Todos los derechos reservados

Contacto: casadeespanadk@gmail (Vi taler også dansk)

                    

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page